bienvenido/a

Si sos una persona democrática, preocupada por mejorar nuestra sociedad, por hacerla más justa y solidaria, por extender los valores de la tolerancia y La Paz, el encuentro popular es tu partido.


martes, 26 de agosto de 2008

municipios | Ecos del fin de la transversalidad

La Coalición, a la caza de vecinalistas K desencantados

Según los aliados de Carrió y Stolbizer, el conflicto con el sector del agro dejó “desubicados” a muchos vecinalistas que se habían sumado al kirchnerismo. Ante la falta de participación, habrían iniciado contactos con los de la Coalición Cívica


En las últimas elecciones, mientras una parte del vecinalismo se alió con el kirchnerismo, hubo otro sector que prefirió tomar otro camino: el de la Coalición Cívica.
Es el caso específico del Movimiento Vecinalista Provincial (Movepro), que no sólo integra la mesa provincial de la Coalición Cívica sino que también viene teniendo un intenso trabajo junto a los dos sectores mayoritarios de esa fuerza. En la última semana se reunieron con la titular del Partido Gen, Margarita Stolbizer, y también con el presidente del Ari provincial, el diputado Horacio Piemonte.
El trabajo intenso tiene un porqué muy definido: no sólo buscan acrecentar su lugar en el partido de Carrió, sino que, según afirmaron a Hoy, están manteniendo diálogos con vecinalistas desencantados con el proyecto kirchnerista.
Para muchos el escenario quedó bastante claro hace un tiempo. Después del conflicto del Gobierno con el sector del campo y la crisis de la transversalidad con el posterior fortalecimiento del papel de Néstor Kirchner en el Partido Justicialista, los vecinalistas que se habían volcado al kirchnerismo quedaron descolocados.
La incertidumbre los va ganando día a día, porque ven que en 2009 la posibilidad de volver a integrar colectoras disminuye conforme el Partido Justicialista se fortalece.
Jorge Soriano, vicepresidente del Movepro fue contundente al respecto. “Muchos quedaron desubicados y desencantados”, aseguró el dirigente de Avellaneda.
Y es ahí donde el Movepro, la pata vecinalista de la Coalición, vislumbra un terreno muy fértil. “En el vecinalismo hay mucha gente del campo. También muchos que pensaron que la opción era acompañar al kirchnerismo pero ahora ven que el estilo, la forma, los compromisos y la participación no se están dando”, agregó Soriano.
Por todo ello, los vecinalistas puros de la CC ven un “futuro promisorio” dentro de su espacio. “Estamos pensando en 2011 y hay que recordar que en la última elección los vecinalismos aportaron alrededor de un millón de votos”, explicó el vice del Movepro.
La idea que los motiva es sumar más vecinalistas al armado de Carrió y Stolbizer en la Provincia. Al respecto, el diputado provincial Horacio Piemonte le dijo a Hoy que “el espacio se va consolidando y se están integrando a las mesas locales de la Coalición”.
En ese sentido, contrapuso el rol del vecinalismo en la fuerza fundada por Elisa Carrió a los vecinalismos que se sumaron al kirchnerismo en las elecciones de octubre pasado. “El kirchnerismo es hegemónico y no respeta la pluralidad. La Coalición es un espacio político más amplio y plural”, aseguró.
Piemonte también objetó que el oficialismo pide a los vecinalistas aliados “pruebas de amor constantes” como forma de subordinarlos, una práctica que termina por horadar el sentido de representación de las segundas líneas vecinales.
Sin embargo, muchas de esas segundas líneas terminan dialogando con sectores más afines a la Coalición. De hecho, el Movepro tiene muy aceitado el trabajo en algunos distritos del Conurbano como Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Morón. También se mueven en la localidad de Lobos y tienen planeadas reuniones en los distritos de la Sexta sección electoral.
Como está dado el panorama, los vecinalistas tienen una esperanza: incrementar su influencia en el armado de la Coalición y, además, sumar a todos los que se quieran ir del armado K.
Con Stolbizer y con Piemonte Después de la reunión que Margarita Stolbizer mantuvo con los dirigentes vecinalistas, se confirmó la agenda de visitas que se inician a todo el territorio bonaerense con la participación de Elisa Carrió y de los legisladores nacionales y provinciales de la Coalición Cívica.
En el encuentro, el titular del Movepro, Jorge Bosque, planteó la situación de la Coalición en cada municipio, y se acordó impulsar conjuntamente la formación de las mesas de la Coalición teniendo espíritu “abierto y generoso” en la integración de las mismas. “Estamos trabajando intensamente en la formación de las mesas de la Coalición”, le dijo a Hoy el vicepresidente del Movepro, Jorge Soriano.
De esta forma se acordaron las actividades del Movepro, entre los meses de septiembre y octubre, en diversos municipios de la Provincia a los que concurrirán los dirigentes provinciales y nacionales de la Coalición Cívica.

No hay comentarios: