Es un encuentro para discutir alternativas innovadoras de redistribución de riqueza.
Margarita Stolbizer, invitada por el gobierno de Lula, es la única política argentina.  Participa junto a ministros, economistas, profesores y dirigentes de 10 países de todo el mundo.
7 de agosto. El Gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Asuntos Estratégicos invitó a Margarita Stolbizer a participar del encuentro “Institucioes para inovacao” que se realiza en Rió de Janeiro.
Entre el 6 y 7 de agosto representantes de partidos políticos y teóricos de 10 países del mundo debaten alternativas innovadores para políticas públicas con el objeto de luchar contra las desigualdades.
Margarita Stolbizer (Dirigente de la Coalición Cívica) en su exposición se refirió a la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías con finalidad inclusiva y evitando el riesgo de que los avances queden en pocas manos y eso profundice aún más la desigualdad. “El progresismo necesita tener una agenda que atienda las necesidades y prioridades sociales y tenga capacidad de gestión para resolverlas”.
“Es necesario abordar la ciencia, la técnica y la innovación en la profundización de la democracia y darle institucionalidad”.
En tal sentido, Stolbizer se refirió al derecho de acceso a la información pública, la participación en las decisiones gubernamentales y en el control para construir una ciudadanía inclusiva.
El otro aspecto abordado en su ponencia fue el de la innovación para la equidad, a través del acceso a la educación, el conocimiento y las nuevas tecnologías. “El desafío es, frente a una innovación deshumanizada y con criterio de renta empresaria, aplicar más políticas públicas de  estado, para asegurar igualdad de oportunidades y la articulación del sector público, el sector privado y la sociedad civil, para sostener la universalidad del acceso al conocimiento y al mundo global en red”.
Entre las reconocidas personalidades que participan están:
Brasil
El ministro de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Brasil, Roberto Mangabeira Unger
El ministro de Educación, Fernando Haddad
El presidente del Instituto de Pesquisa Económica aplicada (IPEA), Marcio Pochmann
El presidente del BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, Luciano Coutinho
Inglaterra
Ministro de innovación, universidades e habilidades, David Lammy
Israel
Ministra de Educación, Yuli Tamir
Estados Unidos
El Dr Cornel West, uno de los intelectuales contemporáneos de más relieve de EE.UU
Rusia
Vladimir Popov, experto en economía comparada.
Alemania
El diputado de izquierda, Wolfgang Gehrcke
México
El ex ministro de Relaciones exteriores, Jorge Castañeda
China
El profesor de la Escuela de Administración y Políticas Públicas de la Universidad de Tsinghua, Zhiyuan Cui
Argentina
La ex diputada y referente de la Coalición Civica, Dra. Margarita Stolbizer
(El listado incluye más intelectuales y dirigentes )
prensa: laura echezarreta 156 210-2025
viernes, 15 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario