bienvenido/a

Si sos una persona democrática, preocupada por mejorar nuestra sociedad, por hacerla más justa y solidaria, por extender los valores de la tolerancia y La Paz, el encuentro popular es tu partido.


jueves, 26 de junio de 2008

Indice de gobernabilidad: bien Binner y muy mal Cristina

martes, 24 de junio de 2008

Según mediciones, el índice de gobernabilidad de la presidenta cayó de 1,74 en abril a 1,15 en mayo. El socialista, aunque mostró una pequeña caída, sigue en niveles altos a ya seis meses de gestión.
Por: Darío H. Schueri.
De acuerdo con el índice de gobernabilidad que mide el encuestador Horacio Robustelli, Hermes Binner y su gobierno a seis meses de iniciado se fortalece mes a mes en la opinión pública santafesina pese a los sucesos de los últimos tres meses (huelga del campo) siendo uno de los gobernadores del país que mantiene un equilibrio significativo en todas las variables de este índice que mide la gobernabilidad en oscilaciones lógicas ante el estado de la opinión publica provincial inmersa en un entramado de conflictos (campo e inflación), según explica el analista. Por el contrario, el índice de gobernabilidad nacional de la Presidente Cristina Fernández sigue en caída libre, pues de 1,74 de Abril bajó a 1,15 en Mayo. De esta manera, el índice de gobernabilidad de junio de Binner ostenta un valor de 3,51puntos, lo que representa una baja en relación al mes anterior de mayo de menos 13%. “Lo mismo es un valor alto a seis meses de inicio del actual gobierno provincial y con los inconvenientes de los últimos meses a nivel nacional pero que tienen repercusión en la opinión pública local, el anterior más bajo había sido el de marzo con 3,36”, dice Robustelli. Según el experto, los índices de mayor valoración que contribuyen al mantenimiento alto del índice son las evaluación personal del actual gobierno de Hermes Binner con 62% de positivo contra un 14 % de negativo, la creencia de que se esta pensando en la gente con un 71 % contra 14 de negativo, la administración del gasto publico con un 72 % entre bien y medianamente bien y 15 de negativo, la percepción de funcionarios no corruptos en un 73% de positivo contra un 16 % de negativo aumento con relación al mes anterior el positivo y descendió el negativo, y la creencia hoy por hoy que se están resolviendo los problemas con un 77 % índice que bajo con referencia al mes anterior; “quizás este sea el índice que mas siente la gente en la provincia”, dice Robustelli. Los entrevistados con educación secundaria y terciaria fueron los que mayor confiaron en el actual gobierno al igual que en los meses de enero, febrero, marzo , abril y mayo sumando a sectores de educación primaria que en otras mediciones le resultaron esquivos. Los que poseen educación primaria son los que menos confían en porcentajes, en cambio, los entrevistados de 18 a 30 años son los que menos confían y los de 31 a 40, 41 a 50, 51 a 60 o más son los que mas confían en el actual gobierno, tendencias que se mantienen desde enero del corriente año. “Con el índice de los seis meses el actual gobierno socialista tiene una inserción favorable en la opinión pública y las variaciones existentes en junio no son significativas pese a la baja que se registra en algunos de los parámetros medidos sobre todo tomando en cuenta la crisis del campo que podría haber hecho variar los índices”, explica Robustelli . El índice Cabe señalar que este índice es de aplicación en varios países del mundo y en la Argentina por la Universidad Torcuato Di Tella, y consta de cinco preguntas que miden la percepción de la población sobre el gobierno en cinco campos específicos que determinan el índice final para monitorear mensualmente la confianza de la sociedad en el gobierno provincial.. El mismo ha sido adaptado a los efectos de aplicarse en la provincia de Santa Fe y en la provincia de Entre Ríos donde se viene aplicando desde el año 2006. La escala de evaluación se toma del 0 al cinco sumando algunos de los ítems considerados en la encuesta. Binner mes a mes De acuerdo con el sondeo de Robustelli de enero a la fecha, el gobierno de Hermes Binner arrancó con 3,59 en enero, para descender en febrero a 3,57 y profundizar la caída a 3,36 en marzo. En abril repuntó a 3,54 y en Mayo trepó a 3,64, lo mas alto hasta ahora en la gestión, para descender a 3,51 en junio. Comparación Santa Fe, Entre Ríos y Nación: la Presidente sigue consolidando la caída. Tomando en cuenta que la Universidad Torcuato Di Tella realiza el mismo sondeo a nivel nacional, la comparación entre ésta y los estudios realizados por Robustelli en Santa Fe y Entre Ríos, la comparación es la siguiente: En enero, el gobierno de Hermes Binner medía 3,59, la gestión del entrerriano de Sergio Urribarri 3,48, y la de la Presidente Cristina Fernández 2,35. En febrero, Binner seguía al frente con 3,51, mientras que Urribarri había ascendido a 3,51 y la Presidente Cristina Fernández había descendido a 1,97. En marzo, Urribarri había bajado a 3,47, no obstante ello superando a Binner que también había caído a 3,36, mientras que la Presidente Cristina Fernández seguía consolidando el descenso a 1,86. En abril, Binner había repuntado a 3,54, Urribarri bajaba a 3,50 y la Presidente Cristina Fernández seguía en baja con 1,74. Durante mayo, no se conocen los índices de Di Tella, solo los de Robustelli, que posiciona a Binner escalando a 3,64 con Urrribarri también en ascenso llegando a 3,52. En junio, Binner cayó a 3,51, Urribarri también cayo a 3,53 y para Mayo ya se conocen los índices de Di Tella para la Nación que ubican la gestión de Cristina Fernández en 1,15 (en abril era de 1,74).
Fuente: La Politica - total news.

No hay comentarios: